Noticias

Cada metense tiene que sembrar diez árboles que les vamos a donar’: Secretario de Ambiente

Recuerda renovar tu Matrícula Mercantil antes del 31 de Marzo.
Registro Único de Proponentes antes del 9 de Abril.
#MásEmpresarioQueNunca.
Cámara de Comercio de Villavicencio

#CumbreDeGobernadores

El secretario de Ambiente del Meta, Sergio Muñoz, se refirió a los anuncios en la Cumbre de Gobernadores ‘Por un país sostenible’, en el que la lucha contra la deforestación fue el tema principal de la primera de las dos jornadas. También habló sobre el nuevo parque solar en Rubiales que informó Ecopetrol y cerró con una invitación a los habitantes del Meta, como parte de los anuncios de la Cumbre de Alcaldes que mañana también comienza en Puerto Gaitán.

¿Cómo ha sentido el respaldo de un país y un gobierno?
Estamos en el centro de este país sostenible. Somos la capital de los recursos naturales, la capital de la lucha contra la deforestación, y el gobernador Juan Guillermo Zuluaga ha sido reconocido en la Cumbre como referente nacional de esta lucha. El Gobernador ayer anunciaba que se han perdido en el país más de 1.200.000 hectáreas de bosque: son más de 1.300 millones de árboles. Ese costo de tumbar ese bosque equivale a 2,4 billones de pesos. El Meta en esos ocho años contribuyó con más de 204.000 hectáreas, una sexta parte del país. Nuestra tarea es complicada, pero no somos menores al reto. Hemos trabajado de manera articulada con fuerzas militares policía, comunidad y autoridad ambiental. Hoy tenemos resultados positivos en esta lucha contra la deforestación.

Publicidad

¿Cuál es el anuncio de un nuevo parque solar en el Meta?
Hoy Ecopetrol en la mañana nos sorprendió en la Cumbre de Gobernadores, señalando que habrá un nuevo parque solar en Rubiales, su noveno. El Meta lidera el tema de reconversión energética a energías limpias alternativas. Contribuye con nuestra meta de reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI). En diciembre de 2020, el Meta se comprometió con la comunidad internacional a reducir en un 51% los GEI. Esto va dentro de unas etapas que primero compromete a los usos de petróleo y luego la transición hacia los usos domésticos y tradicionales de la industria convencional.

Puerto Gaitán recibe mañana otra Cumbre, la de alcaldes del Meta. ¿Qué enfoque tendrá?
Mañana estaremos en la Cumbre de Alcaldes con anuncios importantes sobre la lucha contra la deforestación a nivel departamental. Tenemos una invitación a todos los metenses: nuestro Gobernador anunció nuestra meta de reforestación son 10 millones de árboles. Cada metense tiene que sembrar diez arbolitos. La buena noticia es que nosotros se los vamos a donar. Como dice el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible: vamos a dejar una huella, y nuestra huella es sembrar.

GUSTAVO RODRÍGUEZ

Gustavo Rodríguez, tecnólogo en teología, presentador, director del medio digital informativo Qué pasó en Villavo, jefe de prensa y comunity manager de artistas, con más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Ejerció como periodista en Tropicana 99.3 FM, de Caracol radio, director del canal digital de televisión TDI, hizo parte del equipo informativo de la Super Estación 98.3fm, director de Sabana Stereo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba